Os voy a hablar hoy de un fenómeno verdaderamente curioso que he observado: hay algunos actores y actrices que se parecen un montón entre sí (y también presentadores, bien es verdad) y que nos cuesta distinguir.
Lo verdaderamente extraño de este fenómeno son dos cosas, por un lado que a la mayoría nos suele suceder con los mismos actores y, por otro, que la confusión no siempre viene generada por lo más obvio (el parecido físico) sino que existen razones de lo más diversas: la semejanza de sus nombres, su origen, el tipo de papeles que representan… En todo caso, se trata de actores totalmente intercambiables, que podrían sustituirse unos por otros sin que nos diéramos cuenta.
Ahí van algunos de estos actores y actrices que se parecen un montón.
Actores y actrices que se parecen
Bill Paxton y Bill Pullman
Quizás el clásico por excelencia; tanto que hasta existen páginas web que proponen test para ver hasta qué punto la gente los puede diferenciar. Incluso series tan importantes como The Simpsons o Family Guy han hecho chistes (por supuesto hirientes) sobre la dificultad en distinguirlos. Y lo cierto es que, en este caso, la confusión no viene generada por su parecido físico, sino más bien, por la igualdad de su nombre e inicial de apellido, por su similar edad (se sacan un par de años entre sí) y, sobre todo, por los papeles tan similares que han interpretado.
Bill Pullman será recordado por películas como Mientras dormías, Casper o Wyatt Earp y, la que os servirá mejor para distinguirlo de Paxton, Independence Day (donde era, ni más ni menos, que el Presidente de los Estados Unidos). Por su parte, Bill Paxton es un tipo más de acción; seguramente le recordéis de Titanic, Apolo 13 o Mentiras Arriesgadas (con un papel divertidísimo). Pero su papel clave, que es el que permite distinguirlo de su homónimo, es el de cazador de tornados de Twister.
La pregunta es ¿han rodado alguna vez juntos? Pueeees sí, aunque creo que es mejor quedarse con la duda de quién es quién que ir a ver la peli, porque se trata de un pestiño del año 90 llamado Brain Dead.
Claire Danes y Kirsten Dunst
La segunda “parejita” de actores y actrices que se parecen está integrada por dos actrices norteamericanas a las que, personalmente reconozco que siempre confundo. Si las veo sé quien es cada cual, pero por el nombre siempre tengo que preguntar “¿Esa es la de Homeland o la de Entrevista con el Vampiro?”. En este caso, la confusión vuelve a generarse por la similitud de sus nombres y apellidos, por tener una edad muy parecida y porque físicamente son el mismo tipo de chica-rubia-guapa-pero-sin-pasarse. Además, las dos son excelentes actrices.
Claire Dunst, digo Danes (grrr… ¡me ha vuelto a pasar!) es una actriz que ya cuenta con un importante bagaje en el cine (en el que destacan Romeo y Julieta que hizo con Di Caprio o Las Horas, por poner dos ejemplos) y que actualmente goza de gran popularidad por su gran trabajo en la serie televisiva Homeland, que le ha reportado varios Emmy y Golden Globe.
En cuanto a Kirsten Dunst, saltó a la popularidad, con solo 12 años, con su papel de niña-vampira en Entrevista con el Vampiro, poco después hizo Jumanji, transitó varios años por producciones medias hasta que volvió a la cima con la saga de Spider-Man.
¿Han coincido juntas en alguna película? Pues sí, pudimos ver a ambas en el año 1994 en Mujercitas.
Kate Winslet – Cate Blanchett
Lo confieso, no debería, pero al igual que con las anteriores las confundo constantemente y he comprobado que no soy el único. En este caso, la dificultad para distinguirlas viene de que ambas se llaman igual (aunque en un caso con “K” y en el otro con “C”), sus apellidos suenan muy parecidos, las dos son rubias y las dos son unas señoras ACTRICES (así con mayúsculas) que han ganado los principales premios (Oscar, Golden Globe, etc.). En este caso, no se trata de similitud física, pues si las ves, es sencillo distinguirlas, aunque las dos rivalizan en belleza, la de Winslet es más carnal y mundana y la de Blanchett es más etérea (no se me ocurre nadie mejor para interpretar su papel de la señora elfa, Galadriel en la saga de El Señor de los Anillos, pues así es su belleza, élfica).
Ninguna de las dos necesita especial presentación, pues son de sobra conocidas. Winslet alcanzó la popularidad con Titanic, pero su currículum cede bajo el peso de todas sus grandes interpretaciones (El lector, que le valió el Oscar, Criaturas celestiales, Revolutionary Road…). Por su parte la australiana Blanchett tiene una carrera aún mucho más exitosa, con un Oscar (por El aviador) y cinco nominaciones a este premio, con dos Globos de Oro, con premios del sindicato de actores y sobre todo, con todos esos grandes personajes que ha dado vida. Ella ha sido Galadriel, también la reina Elizabeth, luchó contra Indiana Jones, estuvo junto a Benjamín Button, incluso… ¡fue Bob Dylan!
Y una curiosidad más, pese a lo bien que se llevan… aún no han coincidido en la misma película.
Andoni Ferreño – Agustín Bravo
Aunque no son actores en sentido estricto, os ruego que me permitáis incluir en esta lista a otro clásico; en USA tienen a Bill Pullman y Bill Paxton y aquí tenemos a Andoni Ferreño y Agustín Bravo. Personajes absolutamente indistinguibles e intercambiables (de hecho, hay una leyenda según la cual uno de ellos, en las noches de luna llena…se convierte en el otro). En este caso la confusión viene producida por la profesión de presentador y por el parecido físico, con esa cara cuadrada, la raya del pelo hecha con martillo y cincel y ese look a lo Ken-pero-en-moreno. Además el ademán “castigador old style” de ambos colabora lo suyo a la confusión y, para acabar de complicarlo más, Bravo sustituyó a Ferreño como presentador del mismo programa (el Telecupón)… algo de lo que los telespectadores no se dieron cuenta hasta varios años después.
Si ahondamos más para intentar encontrar las diferencias vemos que si bien ambos son presentadores televisivos, Andoni tiene un perfil más actoral, que le ha derivado hacia las series televisivas y el teatro (generalmente comedia, en papeles de galán, aprovechando su percha) mientras que Agustín ha deambulado en los últimos tiempos presentando programas por las teles autonómicas y actualmente trabaja en una cadena digital con logotipo taurino. Además, con el tiempo, ha encanecido más que Andoni, presentando en la actualidad un toque más a-lo-George-Clooney.
Sí, ya se que hay muchos más actores y actrices que se parecen, casi indistinguibles en el mundo del espectáculo, pero tampoco quería saturaros. Si os ha gustado el artículo, haré más entregas (y, por supuesto, acepto sugerencias ;-))