El sitio de Constantinopla

Nuestra recomendación lectora de hoy se va a Constantinopla, ciudad a caballo de dos continentes y encrucijada de caminos. Y nos vamos allí con El sitio de Constantinopla una novela histórica con mayúsculas de uno de los grandísimos maestros del género: el finés Mika Waltari.

Esta obra, no tan conocida como la que le dio fama universal, Sinuhé el egipcio, no es de menor calidad. Narra los cinco meses que duró el asedio y la caída final de Constantinopla en manos de los otomanos.

Reúne todos los requisitos para ser uno de los libros que os recomiendo: una calidad excepcional, un gran rigor histórico a la hora de narrar un momento crucial, una historia con peso, grandes personajes, batallas, traiciones, una gran historia de amor…

¿Qué más podemos decir? ¡Ah sí, dos cosas más! La primera es que esta obra está publicada por Editorial Edhasa con el título de El sitio de Constantinopla, pero también es posible que la encontréis en alguna otra edición (como, por ejemplo, la del Círculo de Lectores) con el título de El Ángel Sombrío, más cercano al de la edición en lengua inglesa, The Dark Angel. La segunda, que nos faltaba la reseña de la obra; aquí está:

Tras una dura y cruenta lucha, en la primavera de 1453 los otomanos vencen a sangre y fuego la resistencia desesperada que opone la capital del Imperio bizantino. Entre los asediados destaca la figura del misterioso Giovanni Angelos, un hombre con un pasado misterioso, y tan temido como admirado por los nobles y generales de Constantino. Waltari hace una descripción magistral de los últimos días de los personajes principales de la novela y del ambiente de la ciudad, destacando la historia de amor entre Giovanni y la orgullosa hija del megaduque Lucas Notara, Ana. A medida que avanza la novela iremos descubriendo también el gran secreto de Giovanni y los motivos por los que decide ir a Constantinopla aún a sabiendas que su caída es ya inevitable.

sitio-constantinopla
El sitio de Constantinopla. Editorial Edhasa

spot_imgspot_img
Luis Ángel Ramos Cuesta
Luis Ángel Ramos Cuesta
Oteo el horizonte desde Unagi Magazine y os cuento lo que veo. ¡Ah! y además soy el irresponsable responsable de dirigir este proyecto ;-)

Artículos relacionados

Síguenos

1,193FansMe gusta
44SeguidoresSeguir
981SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos