Cuando decidí lanzar este proyecto e incluir en él una sección de literatura, mis amigos, que habitualmente acuden a mí para preguntarme qué leer (es una de las obligaciones que van en el empleo de editor :-)), me pidieron que periódicamente incluyera en esta sección las sugerencias que habitualmente les hacía de viva voz, para así tener un repositorio al que acudir cuando estuvieran buscando una nueva lectura.
En la sección de literatura, habitualmente os presentamos los lanzamientos editoriales, os incluimos reseñas sobre libros nuevos y antiguos. Pero en esta minisección que hoy inauguro, lo que quiero incluir son recomendaciones personales de libros que me han gustado (independientemente de su éxito comercial) y que yo aconsejo leer.
En esta sección iré proponiendo libros accesibles a todos los perfiles lectores y bolsillos, intentando demostrar que se puede leer algo bueno, bonito y barato, sin necesidad de acudir a un Best Seller de actualidad y que se puede leer algo de calidad sin tener que acudir a escritores de culto.
Por ello, periódicamente, os iré proponiendo unas lecturas de gran calidad pero aptas para todos los niveles lectores, amenas, eternas e imprescindibles en algunos casos y, muy importante, aptas para todos los niveles adquisitivos (todas existen en edición de bolsillo y, además, están disponibles en formato e-book). Trataré de que haya de todo: grandes clásicos, humor, novela histórica, etc. Os aseguro que si leéis cualquiera de estos libros, no os arrepentiréis. Ya me contaréis…
Y como el camino se hace caminando, empezamos con la primera recomendación: Wilt de Tom Sharpe.
Wilt – Tom Sharpe
Uno de los mejores homenajes que se puede hacer a Tom Sharpe, su genial autor fallecido en 2013 es proponer una de las novelas (la primera) pertenecientes a su serie Wilt. Os dejo la reseña promocional de su editor, Editorial Anagrama.
La más famosa novela de Tom Sharpe, en la que el autor no deja títere con cabeza. El protagonista, Henry Wilt, encadenado a un empleo demencial como profesor en un politécnico, acaba de ver postergado su ascenso una vez más. Mientras, las cosas no marchan mejor en casa, donde su maciza esposa, Eva, se entrega a imprevisibles arrebatos de entusiasmo por la meditación trascendental, el yoga o la última novedad recién olfateada. Wilt, que se siente impotente con respecto a su empleo, no vacila en entregarse a fantasías cada vez más asesinas y concretas acerca de su mujer, con la colaboración de una espectacular muñeca hinchable. A partir de la inopinada desaparición de Eva, Wilt se encuentra encartado como principal sospechoso de la presunta muerte de su esposa, y se pone en marcha una desopilante investigación policíaca…
Si os gusta esta maravillosa novela y queréis seguir con la serie, aquí van el resto de los títulos que la componen: Las tribulaciones de Wilt (The Wilt Alternative, 1979), ¡Ánimo Wilt! (Wilt On High, 1984), Wilt no se aclara (Wilt in Nowhere, 2004) y La herencia de Wilt (The Wilt Inheritance, 2010).

La suerte está echada…¡A leer se ha dicho!