Halloween ha llegado y con él los niños (y mayores) con disfraces horripilantes, que hacen que zombies, brujas, vampiros y otros seres malignos pueblen nuestras calles y, lo que da aún más miedo…pasen por nuestras casas a pedir caramelos 🙂
Dentro de mis listas, no podía faltar una dedicada a esta festividad anglosajona que cada vez más se está arraigando en el resto de los países. Aunque más que canciones favoritas de Halloween, quizás debería decir canciones favoritas…para Halloween, puesto que su punto en común es tratar sobre todas esas cosas que nos aterrorizan.
Empezamos…
The Cure – Lullaby
Estábamos en los 80, todo era muy gótico y al bueno de Robert Smith se le ocurrió que pocas cosas podrían aterrorizarnos más que algo que nos amenazara en nuestro lugar más seguro: nuestra propia habitación, nuestra cama. Así que no se le ocurrió mejor forma que hacerlo que a través de esta terrible nana.
¡Tened cuidado! «On candystripe legs the spiderman comes«.
AC/DC – Highway to Hell
Y si se busca un lugar aterrador para el día de Halloween, no se me ocurre otro peor que el mismísimo infierno (aunque bien pensado, allí debe ser la Fiesta Nacional). Y ya que nos vamos al infierno, qué mejor que ir por la autopista que construyeron los australianos AC/DC en 1979 y que se ha convertido en uno de los himnos de la banda y una de las canciones más aclamadas por todos los seguidores del rock. Su oscuro mito se creó cuando el cantante de la banda Bon Scott murió poco después de su lanzamiento. Nada más, ante canciones como esta, sobran las palabras…
La Unión – Lobo hombre en París
Otro de los seres que pueblan la noche de Halloween es el hombre lobo. Esta canción que viene ahora fue todo un bombazo en la España de los años 80, interpretada por el grupo La Unión. Basada en Le loup garou, un cuento escrito en 1947 por Boris Vian, como su propio nombre indica, narra la historia de un hombre lobo en la ciudad del Sena. A su éxito también contribuyó este vídeo, grabado en blanco y negro acentuando el tono épico del tema.
Sting – Moon Over Bourbon Street
Allá por 1985, Sting publicó su primer álbum en solitario, The Dream of Blue Turtles, con claras influencias del jazz. Y puestos a hablar de jazz, uno de los mejores lugares es New Orleans. Por aquél entonces, Sting había leído la novela Entrevista con el vampiro de Anne Rice, una cosa llevó a la otra y la calle principal del Old Town de New Orleans se convirtió en el teatro en el que Sting nos contó esta maravillosa (y a la vez, terrible) historia que ocurre bajo la luz de la luna y nos habló de la tristeza y la angustia del vampiro por su no-vida.
The Rolling Stones – Sympathy for the devil
Y no podíamos pasar por Halloween sin hablar de Sus Satánicas Majestades. En 1968 Mick Jagger compuso esta maravilla atemporal, basándose en la novela El maestro y Margarita de Mijaíl Bulgákov, con ciertos toques también de otros autores como Baudelaire. En ella un misterioso personaje (que posteriormente se identifica como el mismísimo Lucifer) nos cuenta que él ha sido el motor de la historia en lo que al mal se refiere, estando presente en todos los actos malvados que han tenido lugar, ayudando a que se produjeran (Estuve allí cuando Pilatos se lavó las manos, Maté al Zar y sus ministros, Anastasia gritó en vano…). En fin, Jagger-Mephistopheles y el resto de los Stones en su salsa:
Michael Jackson – Thriller
Aunque en España la asociamos más con navidades, ya que el vídeo se estrenó en una noche de fin de año, dejándonos con el corazón en un puño, el día por excelencia para rendir homenaje a esta canción es Halloween. La canción es un guiño a las películas de terror de los 50, acentuada por la profunda y terrible voz en off de uno de los grandes del Cine de terror, Vincent Price.
Si el tema en sí es impresionante, más aún lo fue el vídeo que marcó un antes y un después en la producción de clips promocionales de temas musicales, pues era, en realidad, un cortometraje dirigido por uno de los directores de moda de la época (John Landis), con una duración superior a la propia canción (14 minutos), una trama propia y una coreografía que ha pasado a la historia. Os dejamos con el vídeo completo…¡¡que lo disfrutéis!!
Esto es todo, pero, recordad, mucho cuidado cuando salgáis, porque como decía Vincent Price:
Darkness falls across the land
The midnight hour is close at hand
Creatures Annotatecrawl in search of blood
To terrorize y’all’s neighborhood…