Cada vez hay más ciclistas urbanos; afortunadamente, la bici se está haciendo un hueco cada vez mayor como medio de transporte en las grandes ciudades.
La bicicleta respetuosa con el medio ambiente, económica y, sobre todo, saludable para su usuario. Además, si quieres ser el más moderno de los más modernos, tienes que utilizar este medio de transporte sí o sí para estar en la onda (no hay hipster que se precie sin su chulísima bici customizada).
Muebles de diseño para ciclistas urbanos
Esto nos lleva al meollo de la cuestión… ¿Dónde guardan esas bicis sus propietarios cuando llegan a casa?
Porque el vivir en el centro de estas grandes ciudades, sobre todo en los barrios más cool, lleva un coste añadido. Suelen ser barrios viejos, con casas muy bonitas, pero antiguas y pequeñas y, por supuesto, sin trasteros ni garajes.
Basta con salir a dar una vuelta por mi barrio para ver cómo casi todos minúsculos balcones tienen una bicicleta en precario equilibrio. Eso…cuando no vas a casa de un amigo y te encuentras la bici en la cocina, en el baño…estorbando casi siempre.
Pero… ¡no desesperéis! porque ya hay quien ha pensado en ello. Concretamente el diseñador chileno Manuel Rosell, que a través de la empresa Chol1 ha lanzado un nuevo y rompedor concepto: los muebles como «aparcamientos ciclistas».
Fundada en 2013, Chol1 nace en Santiago de Chile y desde su creación ha buscado el trabajo colaborativo y transversal entre diseñadores, fotógrafos y ciclistas.
En efecto, el catálogo de la marca, recoge varios sofás, sillas, bancos y mesas dotados de ranuras especialmente diseñadas para poder acoger una bicicleta urbana, que, de este modo, se convierte en un elegante elemento decorativo de la vivienda.
Son muebles móviles, acabados en madera natural, y enormemente funcionales, puesto que ocupan el mismo espacio que la bicicleta, que queda firmemente sujeta.
Además, cuentan con espacios contenedores para el casco y el equipamiento.
¿El precio? Pues no son muebles baratos, pero tampoco excesivamente caros (por ejemplo, el sofá sale por unos 500 €). Además ten en cuenta que vas a ser el más guay de tus amigos.
Podéis comprarlo directamente en la web del diseñador (ojo, a los precios hay que sumarle los gastos de transporte) o en otras webs usuales como Fancy.com (donde ya vienen con los gastos de transporte incluidos).
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: Cada vez hay más ciclistas urbanos; afortunadamente, la bici se está haciendo un hueco cada vez mayor como medio de transporte en las grandes ciudades. La bicicleta respetuosa con el medio ambiente, económica y, sobre todo, s..…