Leo & Leo: el dúo de Leonor Watling y Leo Sidran que tienes que escuchar este verano

La actriz y cantante Leonor Watling se une al músico Leo Sidran en Leo & Leo, un proyecto musical elegante, sofisticado y sorprendente.

Si buscas “Leo and Leo” en Google, lo más probable es que te encuentres con una oleada de artículos sobre astrología: compatibilidad entre dos personas del signo Leo, rasgos de personalidad, pasión desbordada y conflictos por querer liderar al mismo tiempo.

Pero no, no estamos hablando de eso (aunque mucho de química sí que hay). Leo & Leo es el nombre del dúo musical formado por Leonor Watling y Leo Sidran, y lo suyo no es una conjunción astral, sino una colaboración brillante nacida del talento, la complicidad y el sentido del humor.

Dos trayectorias, una afinidad natural

Leonor Watling es una de las voces más fascinantes del panorama cultural español. Como actriz, ha trabajado a las órdenes de directores como Pedro Almodóvar, Isabel Coixet o Michael Radford, y ha brillado en multitud de series y películas. Pero aquí hemos venido a hablar de música y su carrera musical es igual de sólida y brillante: al frente de Marlango, ha publicado ocho discos en los que fusiona jazz, pop, cine negro y poesía con una personalidad única, como ya os contaba en este otro post.

Leo Sidran, por su parte, es un músico, productor y compositor estadounidense con un Grammy en su haber. Hijo del legendario cantante y pianista de Jazz, Ben Sidran, creció entre bambalinas y escenarios, colaborando con artistas como Jorge Drexler, Boz Scaggs o Antonio Carmona. Además de multiinstrumentista, es también una de las voces más interesantes de la divulgación musical actual gracias a su podcast The Third Story.

Juntos, forman un tándem inesperado y magnético, con un proyecto que no busca ser tendencia sino transmitir elegancia, sentido del ritmo y libertad creativa.

Una historia de amistad que se convirtió en música

Hay encuentros que marcan una vida. Y otros que, con los años, maduran como buen vino hasta convertirse en arte compartido. Eso es exactamente lo que ha sucedido con Leo & Leo, el nuevo proyecto musical que une a Leonor Watling y a Leo Sidran.

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones cruzadas, ambos artistas han cristalizado su complicidad en un álbum conjunto que verá la luz en octubre de 2025. Pero la espera ya tiene banda sonora: “Tonight Someone Is Me” y “It’s Never Too Late”, los dos primeros adelantos, confirman que estamos ante una joya musical cargada de elegancia, humor y madurez creativa.

“Tonight Someone Is Me”: seducción nocturna con aroma a jazz

El primer single, lanzado el 1 de abril, es una oda a las noches largas, a los juegos de seducción y a ese momento suspendido en el que todo puede pasar. Con una producción sofisticada y una sección de metales grabada en Nueva York, “Tonight Someone Is Me” bebe del espíritu poético de Leonard Cohen, pero añade un giro irónico marca de la casa.

Watling interpreta con una mezcla deliciosa de sensualidad y desapego, mientras Sidran sostiene el ritmo con sutileza. La canción suena íntima, teatral, casi cinematográfica —como un encuentro en blanco y negro entre dos desconocidos en un bar de jazz.

“It’s Never Too Late”: una declaración de optimismo con ritmo soleado

El segundo single, “It’s Never Too Late”, lanzado el 14 de junio, es un canto a las segundas oportunidades, inspirado en una anécdota real: Leonor Watling aprendiendo a conducir justo antes de cumplir los 50.

El tema mezcla soul, funk y un toque reggae, con una base juguetona y sofisticada. Los arreglos, nuevamente brillantes, incluyen vientos neoyorquinos, percusión elegante y la guitarra de Javi Peña, aportando una energía cálida que invita a bailar sin prisa, como en una tarde de verano bien vivida.

Watling canta con libertad y frescura, dejando claro que la edad es una construcción más que un límite. “Nunca es demasiado tarde para aprender, para empezar, para enamorarse”, parece decirnos cada verso. Y nos lo creemos.

Un álbum gestado entre Madrid, Nueva York y Buenos Aires

El disco completo, grabado en Estudio Uno (Madrid) en tan solo tres días en septiembre de 2024, contará con colaboraciones de lujo como Kevin Johansen, Jorge Drexler y el guitarrista Javi Peña. La mezcla, realizada por Matías Cella en Buenos Aires, aporta esa textura envolvente que hace que cada tema suene como una conversación íntima al oído.

Lo interesante de este proyecto no es solo su calidad musical, sino la química que lo sustenta: Watling y Sidran no compiten, se acompañan. Se ríen, se ceden espacio. Son un dúo que celebra el arte de encontrarse —en la vida, en el escenario, en una canción.

Conciertos íntimos para los que quieren vivirlo en directo

Para quienes quieran experimentar la magia de Leo & Leo sobre el escenario, habrá varias oportunidades este otoño:

  • Barcelona – 30 octubre – Conservatori del Liceu
  • Vitoria – 4 noviembre – Dazz Jazz (Vital Kulturunea)
  • Valladolid – 22 noviembre – Sala Porta Caeli
  • Madrid y más fechas por confirmar muy pronto

Las entradas están disponibles en su Linktree oficial.

Leo & Leo: un proyecto para disfrutar sin prisas

Leo & Leo no buscan ser virales. No necesitan fórmulas ni artificios. Su propuesta es honesta, elegante, adulta —una rara avis en un panorama saturado de urgencias. Es música para saborear con calma, como un vermut al atardecer, una película de los 70 o una conversación que no quieres que termine.

Desde Unagi Magazine, recomendamos escuchar sus dos primeros temas, sumergirte en sus letras, dejarte llevar por sus texturas y, si puedes, verlos en directo. Porque cuando dos talentos se encuentran de verdad, la música se convierte en un refugio. Y este dúo lo ha conseguido.

¿Te ha gustado este descubrimiento?

Guárdalo, compártelo o recomiéndaselo a alguien que ame la música con alma. Y si quieres seguir disfrutando con la música, aquí tienes nuestra selección de artículos musicales, que seguro que encontrarás más de una joyita 😉

spot_imgspot_img
Luis Ángel Ramos Cuesta
Luis Ángel Ramos Cuestahttps://unagiproductions.com/equipo/luis-angel-ramos-cuesta/
Luis Ángel Ramos Cuesta es comunicador y editor, con más de 25 años de experiencia en derecho, educación, edición y marketing digital. Ha trabajado con marcas internacionales y dirige Unagi Magazine, donde explora las tendencias culturales, de estilo de vida y desarrollo personal para una audiencia cosmopolita y Unagi Productions, donde ofrece servicios de marketing digital, marca personal y mentorías digitales.

Artículos relacionados

Síguenos

1,171FansMe gusta
44SeguidoresSeguir
981SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos

unagi magazine
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.