Elena Rey

Ahora estás interpretando a Blanche de Un tranvía llamado deseo que es otro de los personajes femeninos icónicos…

Bueno, estoy encantada porque siempre había querido hacer el papel de Blanche. Yo ya había hecho varias escenas de Un tranvía llamado deseo y siempre era Estella; cuando quería ser Blanche me decían: «no tu eres muy dulce, tu no puedes ser Blanche, tu eres Estella», así que ahora me he resarcido (risas).

¿Has escrito o dirigido alguna vez?

Pues no, no he dirigido nunca y nada de lo que he escrito ha visto la luz. Tengo el guión de un largo a medias, desde hace un montón de tiempo, y muchos relatos breves. De todos modos, me sigue encantando estar detrás de las cámaras y algún día  haré, como mínimo, mi propio corto.

Por tu formación académica, ¿lo que escribes va más dirigido al teatro o al cine?

Pues yo creo que al cine. A pesar de que como actriz he hecho infinitamente más teatro, a la hora de escribir me identifico más con el lenguaje cinematográfico, no solo por mi formación, sino también por mi afición al cine.

¿Dónde te sientes más cómoda actuando: cine, teatro…?

El cine lo tengo mucho menos conocido. Cómoda estoy igual en todos los medios, pero la experiencia es totalmente distinta. Me gustan mucho las dos cosas, cada una tiene su magia. Lo que para mi es indiscutible y creo que se nota, es que no es lo mismo llegar al cine del teatro, que llegar al teatro del cine. No digo que hacer cine sea más fácil, que no lo es, pero el teatro te da una técnica y unas herramientas, que trabajando solo en el cine, no vas a conseguir.

Elena_rey_03
Elena Rey

¿Cómo trabajas los personajes?

Construyéndolos como me han enseñado Juan Pastor y Arnold, al milímetro. Los construyo hasta el último detalle, partiendo de que nunca trabajo a partir de cosas que no sean actuables, pero sí que necesito construir toda la biografía del personaje, todo su pasado, no solo el momento actual que está viviendo. Necesito saber quién es, de dónde viene, qué familia tenía o cómo le trataban en el cole, porque a partir de ahí voy a construir el vehículo para vivirlo todo. Si no lo tengo hecho al detalle me busco puntos de conexión entre el personaje y Elena y, de este modo, poder defender al personaje en cualquier situación.

¿Y cuando tienes que hacer personajes que no tienen un referente fácil; por ejemplo en El Click con tu síndrome de Tourette?

Ahí me toca investigar muchísimo, que es algo que me encanta. Para preparar el personaje de Clara, me tragué todos los documentales habidos y por haber de enfermedades raras en general y de enfermos de Tourette en particular, para ver la atmósfera que respira alguien que tiene que lidiar con algo así. Leí muchísimo, hablé con enfermos que tenían el síndrome. Luego el resultado mereció la pena: Clarita se ha convertido en mi personaje favorito, por todo el trabajo que me supuso y sé que lo va a ser siempre.

¿Cómo fue la experiencia de un producto audiovisual como El Click?

La gente de Limonada Producciones (Juancho, Estefanía y Mariana), son unos genios y la experiencia fue maravillosa. Yo conocí a Estefanía haciendo otra webserie en la que ella era la ayudante de dirección y cuando creó El Click, me llamó para hacer el casting. En principio yo iba para hacer el papel que luego hizo Elisa Mouliaá (que ve muertos y no habla), pero crearon el personaje de Clara y el día antes de hacer el casting me dijeron que tenía que cambiar el personaje de una muda por el de una enferma de Tourette y casi me da un infarto (risas). El casting fue estupendo y el personaje fue creciendo de una forma maravillosa, no solo en la serie, sino con todas las cosas que propusieron para el transmedia (fichas, mis vídeos de karaoke).

¿Funcionó bien la serie?

Funcionó muy bien para lo difícil que era y el acceso que tenían ellos a la hora de defenderlo. A mí me da mucha pena que este producto se haya quedado en una temporada de webserie, porque creo que tiene muchas posibilidades para televisión. Ojalá en el futuro tenga una segunda vida, porque sinceramente creo que lo merece.

elena rey
Cartel de El Click

¿Qué es lo que más te atrae de tu oficio de actriz?

El lujo y el privilegio que supone vivir mil vidas en una sola. Cuando trabajas los personajes como yo lo hago, es que te conviertes en ellos y eso es lo que me atrae de esta profesión. No podría dejar de ser actriz, porque ya no soportaría ser siempre la misma persona.

Siendo tan minuciosa al construir tus personajes, ¿te cuesta mucho desprenderte de ellos?

A veces sí. Siempre se me queda algo y según con qué personajes, a veces, al día siguiente de haberlo rodado, echo de menos cosas del personaje y tengo que centrarme para darme cuenta de que eso es una cosa que le pasa al personaje y no a Elena.

¿En qué proyectos estás trabajando actualmente?

En teatro, sigo con La cabeza de Blanche. También estoy haciendo bastante trabajo de doblaje y, algunos sábados, hago visitas teatralizadas a la sede del Ministerio de Agricultura aquí en Madrid, algo muy bonito.

¿Cómo es el trabajo de doblaje?

El doblaje me encanta y según con qué directores es muy guay, pues te dirigen y te piden que interpretes. Actualmente estoy doblando bastantes docu-realities. También he hecho muchos personajes episódicos en series norteamericanas, doblando todo tipo de papeles, desde negras barriobajeras neoyorquinas hasta rubias tontas…de hecho, he doblado a muchas rubias tontas que acaban muriendo (risas). Mucho CSI, también mucho adolescente (Sensación de vivir). Es muy divertido y muy variado.

¿Cómo ves el futuro de esta profesión?

Las cosas están mal para todos y, por supuesto que hay días en los que estás de bajón, pero yo creo que hay esperanza. Eso sí, pienso que hay que reinventarse y adaptarse a las nuevas reglas del juego, asumir que esto es lo que hay y que debes jugar con las cartas que tienes.

Entrevista realizada por Luis Ángel Cuesta y Virgilio Nieto.

 

Inicio de la entrevista…

spot_imgspot_img

Artículos relacionados

6 COMENTARIOS

  1. Una gran actriz.
    Trabajadora, luchadora, y como interpreta.
    Le deseo lo mejor en su profesión. Es de justicia.

  2. Información Bitacoras.com

    Valora en Bitacoras.com: Una de las obras teatrales más atractivas y sorprendentes que he visto este año ha sido La cabeza de Blanche, como os contaba en esta misma web. En ella, interpretando a la Blanche Dubois creada por Tennessee Williams (ahí es..…

  3. Una gran actirz que dará mucho que hablar.Luchadora.Le deso mucha suerte en su carrera que espero sea fulgurante porque está mas que preparada y lo merece.

    • Gracias por tu comentario Mª Jesús. Compartimos tus deseos al 100% 🙂

  4. creo que dará mucho que hablar. espero y deseo tengas un futuro prometedor y que tu ascenso sea rápido pero firme…..;)

Los comentarios están cerrados.

Síguenos

1,193FansMe gusta
44SeguidoresSeguir
981SeguidoresSeguir
- Advertisement -spot_img

Últimos artículos