[box type=»info» align=»aligncenter» width=»660″ ]
FEELGOOD. Sala: Teatro Infanta Isabel. Autor: Alistair Beaton. Dirección: Alberto Castrillo-Ferrer. Reparto:Fran Perea, Manuela Velasco, Javi Coll, Ainhoa Santamaría, Jorge Usón, Javier Márquez. Colaboración especial de Carlos Hipólito en vídeo y de Gloria Muñoz en voz en off. Producción:Teatro Español, Producciones[off] y enTRAMAdos Teatro. Fechas: 20 de agosto a 28 de septiembre de 2014. Horario: De miércoles a viernes 20:30h. Sábados 19:30 y 22:30h. Domingos: 19:30h. Entradas: desde 16 €. [/box]
Feelgood ha sido la comedia del verano en los escenarios madrileños y, sin duda, uno de los acontecimientos teatrales del año 2014, no solo en la capital, sino también en las diversas localidades españolas por las que ha pasado.
¿Cuáles son las razones de este éxito? Muchas y muy variadas. Feelgood es una obra magníficamente escrita por Alistair Beaton, uno de los mejores escritores satírico-políticos del Reino Unido, que narra —en tono de ácida comedia— las horas previas a la intervención del Presidente de un Gobierno —que podría ser el de una galaxia muy, muy lejana o el de nuestro bendito país— ante el Congreso de su partido en un clima de protestas ciudadanas y de disensiones en el propio partido. En concreto la trama se centra en cómo afrontan esas horas previas el equipo del Presidente —su director de comunicación, su asistente personal, el Ministro de Agricultura, el encargado de escribir sus discursos y un hilarante guionista contratado para ayudarle— y una intrépida y ambiciosa periodista que está en poder de un secreto que podría acabar con el Presidente.
Todos encerramos dentro un voyeur, y aquí asistimos a un Gran Hermano que se desarrolla en uno de los entornos que más morbo ocasiona observar: la trastienda del poder. Y ese morbo se ve acrecentado por la veracidad con que Beaton retrata la historia —no en vano, fue el escritor de discursos del Primer Ministro británico Gordon Brown—. Fascinados asistimos a un espectáculo en el que vemos que los tejemanejes políticos pueden llegar aún mucho más allá de nuestras peores expectativas, algo así como «piensa mal y…te quedarás corto».
Los vicios políticos parecen ser universales, y una prueba de ello es el éxito que la obra ha tenido desde su estreno en Gran Bretaña, donde ganó el Premio Evening Standard a la Mejor Comedia en 2001. Desde entonces, ha sido estrenada con éxito en lugares tan dispares Estados Unidos, Canadá, Alemania, Dinamarca, Austria, Portugal, Eslovenia, Estonia, Finlandia y Hungría.
La actualidad del tema y la calidad de la obra, hizo que la compañía enTRAMAdos la utilizara para su lanzamiento. Como en la célebre obra de Luigi Pirandello, seis actores —Alberto Castrillo-Ferrer, Manuela Velasco, Ainhoa Santamaría, Jorge Bosch, Amanda Recacha y Fran Perea— en busca de un autor, dieron con el texto sobre el que basar su proyecto teatral; tradujeron la obra, la adaptaron y comenzaron el montaje. Al grupo inicial se unieron posteriormente Javier Márquez y Jorge Usón para conformar este Dream Team teatral que está haciendo grande a Feelgood.
Sí, porque el texto es excelente, pero la forma en que todo el equipo ha afrontado el proyecto es ejemplar. La dirección de Alberto Castrillo-Ferrer es magnífica, sabiendo mantener constante la energía y el tono satírico de la trama a lo largo de toda la función, pero sin hacernos olvidar la gravedad del trasfondo que subyace tras las risas.
Y qué decir del trabajo de los actores: excelentes Fran Perea —como el ambicioso y manipulador director de comunicación— y Javier Márquez —como el agudo escritor de discursos del presidente, aún convencido de que las cosas pueden cambiar—; grandes las dos chicas: Ainhoa Santamaría —como la hiperactiva y neurótica asistente personal del Primer Ministro— y Manuela Velasco —como la idealista y, en el fondo, ambiciosa, periodista, que representa a la voz del pueblo—. Me he reservado para el final a los espectaculares Javi Coll y Jorge Usón en los dos papeles que son dos auténticos bombones para un actor y sobre los que recae la mayor parte de la carga cómica de la obra: Javier Coll, ocupando el papel que con igual éxito ha representado Jorge Bosch —como Max Coleman, el desastroso Ministro de Agricultura, caricatura de la clase política— y Jorge Usón —como el atolondrado guionista televisivo Simón Pick— que convierte sus breves intervenciones en memorables cañonazos de hilaridad. Y no quiero olvidarme tampoco de la breve pero lapidaria intervención del gran Carlos Hipólito, como GP, el omnímodo Presidente del Gobierno.
Estas razones ya serían más que suficientes para recomendar incondicionalmente Feelgood. Pero este proyecto va más allá y ese esfuerzo por adaptarse a las nuevas circunstancias que atraviesa el mundo de la cultura en general y el mundo del teatro en particular, hacen aún más admirable la labor de este equipo. En efecto, lejos de centrarse únicamente en su labor artística, se han lanzado a una campaña de marketing acertadísima y muy adaptada a los tiempos que vivimos: desde la cuidada imagen de cartelería, y la constante labor de promoción en medios hasta las campañas en redes sociales, la creación de un entretenido vídeo-blog —que también recomendamos seguir—, los actos en la calle, las galletas «Keep calm and FEELGOOD« que adornan muchos establecimientos de Malasaña…
Todo esto ha conseguido que la obra no solo haya funcionado estupendamente en la gira por todo el país, sino que hayan conseguido lo que parecía una utopía: llevar gente al teatro en Madrid, en ese páramo que es el mes de Agosto. Y no solo la han llevado, sino que han llenado muchos días, doblan función los sábados…
En resumen, que si vivís en Madrid y aún no habéis visto Feelgood, corred, porque ya queda poco tiempo para disfrutar de esta magnífica obra de teatro. Y si vivís en alguna ciudad por la que pase la gira, que se reiniciará a primeros de octubre, no la dejéis pasar de largo.
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: FEELGOOD. Sala: Teatro Infanta Isabel. Autor: Alistair Beaton. Dirección: Alberto Castrillo-Ferrer. Reparto:Fran Perea, Manuela Velasco, Javi Coll, Jorge Usón, Javier Márquez. Colaboración especial de Carlos Hipólito en vídeo..…