La protagonista del run&mind de este mes es la actriz Mariam Hernández, alguien que encaja como anillo al dedo en esta sección. Sí, porque Mariam no solo es una bellísima y excelente actriz, sino que es una magnífica deportista y, además, una estupenda compañera en este duro mundo del blogging.
Si algo me llamó la atención de Mariam cuando la conocí, es su energía, su frescura y su simpatía. Es de esas personas, con las que bastan un par de horas de charla, risas y deporte para que, mágicamente, un día hasta entonces lamentable, se convierta en el mejor de la semana y todo tu cansancio se esfume como por arte de magia.
Mariam es una actriz muy conocida, fundamentalmente por su intervención en varias series televisivas, interpretando papeles de lo más variopinto: fue Jessi, la cajera choni en el supermercado de La tira; Paloma en Cuestión de Sexo; Daniela, el patito feo en Fenómenos y, actualmente, es Nieves, una despótica vigoréxica en Gym Tony. También ha participado en varios largometrajes como Seis puntos sobre Emma, Solo para dos o No controles, en multitud de cortometrajes (Curvas, Push Up, Doble check…) y hace bien poco, en el teatro, con Espacio.
Compartir una tarde con Mariam es un placer, incrementado por el magnífico viernes de febrero con que nos recibió el madrileño parque de La Casa de Campo. Allí, sentados junto al lago, en un entorno maravilloso, charlamos un rato con ella, antes de comenzar con el “momento run&mind”.
Una de las frases que escribes en tu perfil de Twitter es “Surfeo la vida…”, una frase que te hemos escuchado pronunciar a menudo. ¿Es una declaración de principios?
Por supuesto; yo vengo de Fuerteventura y el mar siempre ha estado muy presente en mi vida, así que quise hacer una analogía entre el surf y la vida.
Cuando estás surfeando, tienes que luchar mucho, remar muy fuerte para llegar al lugar donde nacen las olas. Cuando llegas allí, tienes que esperar pacientemente a que llegue una ola y, cuando lo hace, te subes a ella con toda la ilusión del mundo: a veces dudas o la ola te vence y acabas sumergido, pero cuando consigues surfearla es una sensación inexplicable de felicidad.
La vida es bastante similar, trabajas y luchas mucho por conseguir lo que quieres y a veces las cosas no salen como esperas o te gustaría, pero en ese caso, hay que volver a buscar otra ola. Y sobre todo, cuando llegue una buena ola, aprovéchala y disfrútala.
Y fiel a esa filosofía, la primera ola a la que te enfrentaste, profesionalmente, fue venirte a Madrid.
Sí, muy jovencita dejé Fuerteventura, para venirme a Madrid a estudiar Comunicación Audiovisual y aquí fue donde descubrí mi amor por la interpretación y donde decidí hacerme actriz.
Desde entonces, en esta profesión has tenido periodos de mucho oleaje y otros de calma…
Es un poco el sino de esta profesión, aunque no me puedo quejar; trabajo en algo que me apasiona y he hecho muchas cosas, tanto en cine (varios largos y un montón de cortos) como en televisión y teatro.
De todos esos medios, ¿en cuál te encuentras más cómoda?
Cómoda estoy en los tres y los disfruto plenamente. Sí que es cierto que lo que más me gusta es el cine, por la capacidad de poder desarrollar un personaje plenamente, de principio a fin y por lo que supone el rodaje. Pero hacer tele me encanta y el teatro, aunque es lo que menos he hecho, también me fascina. Lo ideal sería poder ir simultaneando las tres cosas.
Actualmente, te vemos a diario en la serie Gym Tony, encarnando a Nieves. Háblanos un poco más de ellas (de la serie y de Nieves).
Pues Gym Tony es una serie de humor que se emite diariamente en Cuatro, ambientada en un gimnasio de barrio. Cada capítulo está compuesto por varios sketches cortos que narran las interrelaciones entre los distintos personajes, que son bastante peculiares. Yo interpreto a Nieves, una vigoréxica bastante borde que tiene tiranizado a su novio Chema.
Empezamos poquito a poco, porque en una serie de estas características al público le cuesta conectar, pero una vez lo ha hecho, está yendo muy bien y estamos encantados de poder seguir grabando. En consecuencia… habrá segunda temporada, lo que, estando como están las cosas, es ya un gran éxito.
Nieves es totalmente opuesta a mí e interpretar un papel así es un reto que a los actores nos encanta asumir. Lo bueno es que viste como me gusta vestir a mí, con lo que ahora estoy gran parte del día en mallas; ha habido días que la gente de vestuario se llevaba mi ropa pensando que era el vestuario de la serie (risas).
¿Puedes contarnos algo de la segunda temporada?
Pues lo que te puedo contar es que estamos grabando ahora mismo y terminaremos en junio. La línea será la misma, pero se incorporan nuevos personajes, interpretados por actores que han triunfado en otras series y que van a potenciar mucho Gym Tony.
Por Internet están circulando algunos nombres y todo apunta a que os vais a juntar todo un Dream Team de las series de humor…
Sí, jaja, lo mejor de cada casa. Lo cierto es que mis compañeros en la serie son maravillosos y trabajar con ellos es una gozada, aunque no sé si Nieves opinará lo mismo, jaja.
Últimamente te hemos podido ver también en el teatro…
Sí, he estado hasta hace poco en el Teatro Lara de Madrid con Espacio, una comedia escrita y dirigida por David Marqués (el director de Dioses y perros). Compartía escena con grandes compañeros como Pablo Puyol, Eva Ugarte y Gorka Otxoa y estoy muy contenta, porque la obra funcionó fenomenal.
Leer en tu blog…
El blog surgió en una de esas épocas con el mar en calma, de las que hablábamos antes. Yo llevaba algún tiempo sin trabajar y de algún modo tenía que canalizar mi energía. Un amigo me dijo: “¿por qué no creas un blog y empiezas a escribir de deportes?”. Yo siempre he hecho mucho deporte, pero no soy una profesional de ninguna especialidad, así que intenté hablar de lo que me gustaba desde mi punto de vista.
Ahí me di cuenta de que la vida del bloguero tenía mucho en común con la actuación: el currazo que lleva cada artículo y un poco la inseguridad de la acogida que tendrá entre el público. El caso es que a los tres meses de empezar me llamaron de la revista Glamour para que me trasladara allí, lo que fue una sorpresa maravillosa y desde entonces soy una “Fit girl” (risas).
Me encanta el poder escribir de las cosas que me gustan y contarlas como yo quiero. Además es una oportunidad para entrar en contacto con mis seguidores.
…Y también escuchar en la radio…
Sí, ahora es una época de muchas olas, jaja. Empecé hace muy poco en Los 40, colaborando en YU, el programa de Dani Mateo; ¡ahora también soy la “YUFit girl”! (risas). Es una nueva experiencia que me encanta. Nunca había hecho radio en directo y, además, aquí tiene el valor añadido que se emite también en vídeo en streaming y es una sensación estupenda. Además el equipo es divertidísimo y me lo paso genial.
En este programa, por un lado hablo de temas relacionados con el deporte, pero mirados desde otro punto de vista. También hablo de deportes raros que existen por el mundo y, lo más divertido de todo… periódicamente me ponen retos deportivos que tengo que intentar conseguir: primero fue hacer yoga sobre el mar, en una tabla de paddle-surf en Barcelona (con un frío terrible); el siguiente, hacer running sobre dunas (en mi tierra) y el último ha sido hacer snowboard en Andorra.
Hablemos de deporte pues… ¿Qué significa el deporte para ti?
Pues es una parte fundamental de mi vida. Siempre he hecho mucho deporte y viniendo de un sitio como Fuerteventura, siempre he estado muy unida al mar. Por eso me encantan los deportes relacionados con el agua: el surf, el windsurf, el kite, el wake… Cuanta más adrenalina, mejor, jaja.
¿Y cómo llevas eso viviendo en Madrid?
Pues intentando acercarme al agua siempre que puedo; cuando lo hago, me vuelve la alegría. Suelo ir al pantano de San Juan a hacer wake-surf (te remolca una motora y tu surfeas la ola que va generando, mola muchísimo) e, incluso, vela (sí, en Madrid se puede hacer vela y con un barco grande). Y a veces cambio el agua por la nieve y hago snowboard…y por supuesto, que no falten el yoga y el Pilates. Vamos que no me aburro, jaja.
¿Y el running? Porque ahora te vas pegar una buena carrerita con nosotros…
Corro siempre que puedo, aunque más tomándomelo como un deporte de apoyo que compagino con todo lo demás, aun así, el año pasado ya corrí la Behobia – San Sebastián, que son 20 km, este año haré alguna media maratón y en un futuro próximo quiero hacer algún maratón. El running me da una base excelente para aguantar las sesiones de surf y wake, en que te puedes tirar horas y horas en el agua.
Además, están los beneficios psicológicos, correr genera endorfinas y es una medicina excelente para liberarte del estrés y ser más feliz.
Una de las características el papel de Nieves que haces en Gym Tony es precisamente que ese personaje está físicamente perfecta. Lucir ese tipazo, además supongo que te obligará a hacer un trabajo extra de tonificación en el gimnasio ¿Cómo entrenas habitualmente con el poco tiempo que te deja el rodaje?
Pues un poco como puedo. A veces cuando vuelvo del plató voy a correr o al gimnasio desde casa; otros días ya voy vestida de deporte y me llevan directamente desde el plató al gimnasio y lo mejor de todo… rodar una serie que va sobre un gimnasio, hace que tengas un lugar perfecto para entrenar en el plató. Por eso, a veces, en los descansos del rodaje, algunos de los actores nos convertimos en clientes reales del Gym Tony y nos machacamos allí (risas).
Tras esta deliciosa charla, llegó el momento de ponernos en movimiento, así que tras el oportuno calentamiento dirigido por mi compi Paula, tomamos uno de los caminos que parten junto al lago de la Casa de Campo, para hacer un ligero rodaje de poco más de 7 km. Mariam demostró por qué es una Fit Girl y, pese a que gran parte del recorrido era en subida, no perdió la sonrisa ni las ganas de charlar, ni por un momento.
El entrenamiento terminó con unas asanas de Yoga, perfectas para estirar tras la carrera.
Poder rodar en este maravilloso entorno, entre pinos y encinas, cuando el sol poniente pintaba maravillosos cuadros dorados ante nuestros ojos, es algo que no tiene precio y que os recomendamos probar. Para ello, os dejamos una imagen del recorrido por si queréis correr con nosotros, aunque sea en la distancia.
Y como siempre, podéis ver la otra versión de la historia, contada por mi compi Paula Butragueño en su web
[box type=»note» align=»aligncenter» width=»500″ ]
- Fotos realizadas por ingridhoppe
- Logo: diseñado por Alejandra Rodríguez Bueno[/box]
Información Bitacoras.com
Valora en Bitacoras.com: La protagonista del run&mind de este mes es la actriz Mariam Hernández, alguien que encaja como anillo al dedo en esta sección. Sí, porque Mariam no solo es una bellísima y excelente actriz, sino que es una magnífica deportis..…