Marta Larralde es pura belleza, frescura y vitalidad, ya esté sobre un escenario o al otro lado de una pantalla de cine o televisión, o ya se encuentre en un parque con unas zapatillas de deporte.
Actriz, guionista, bloguera y, además, deportista militante… definitivamente, Marta es una chica Run&Mind, así que estábamos condenados a encontrarnos tarde o temprano. Instagram fue quien actuó como Celestina en esta ocasión; Paula contactó con ella, nos respondió encantada, quedamos para correr y charlar y aquí está os contamos la historia de una maravillosa mañana de noviembre.
En esta ocasión, el lugar elegido para la parte de running fue el Parque del Retiro, otro de los paraísos que contamos los madrileños para la práctica de este deporte. Además de su privilegiada ubicación, en pleno centro de la capital y de su riqueza forestal y paisajística, es un lugar idóneo para todo tipo de entrenamientos atléticos. El llamado “circuito de la valla”, que aprovecha gran parte de su perímetro, permite hacer unos 4k, lo que sumado a los innumerables recorridos que alberga en su interior, lo hace ideal para tiradas más o menos largas, fartletks, cuestas… Cuenta también, junto a la estatua del Ángel Caído de un área para realizar ejercicios gimnásticos en la que es posible realizar ejercicios de fuerza.
Y precisamente allí, junto al Ángel Caído, a las 11 en punto de un precioso —aunque fresquito— sábado de noviembre, nos esperaba Marta Larralde, con una enorme sonrisa y vestida de un azul que resaltaba sus ojazos. El flechazo fue instantáneo y tras los saludos de rigor y una pequeña rueda de calentamiento, empezamos a predicar con el ejemplo y nos pusimos a darle al run y al mind.
El menú de esté día comenzó con un rodaje suavecito de 15 minutos: salimos desde la puerta de Moyano, siguiendo el circuito de la valla, hasta la Puerta de Alcalá y continuamos por ese circuito perimetral, hasta el cruce en el Paseo de Coches con el Paseo de Venezuela —que desemboca directamente en el Lago—.
Mientras rodábamos, paralelos a la valla del Retiro, Marta nos habló de su carrera; de cómo estudió Imagen y Sonido y fue el destino el que la hizo situarse al otro lado de la cámara y debutar como actriz con la película Lena. Nos contó como, desde entonces y a base de formación, dedicación y mucho trabajo, consiguió labrarse una carrera en el mundo de la interpretación, una carrera que cada vez va siendo de una mayor distancia, con 15 películas, —como la multipremiada, León y Olvido o la popular El penalti más largo del mundo—, series televisivas de gran éxito —Hospital Central, Gran Hotel,…—, multitud de cortometrajes, teatro —El color de agosto, Nada tras la puerta…—.
Llegó el momento de afrontar la subida de la calle de Alcalá y nuestra charla derivó hacia sus proyectos actuales. Ahí su sonrisa se ensanchó aún más: 2014 está siendo un año fructífero, y un actor es feliz cuando hace eso, cuando actúa. Nos contó que el día anterior se había estrenado su última película Justi&Cía, donde comparte cartel con dos grandes como Hovik Keuchkerian y Álex Angulo y que próximamente se estrenarían otras dos cintas en las que ha participado: El Apóstata de Federico Veiroj, y La playa de los ahogados. También nos dijo que en televisión la veremos en la próxima temporada de ByB, la serie de Telecinco y que en teatro iba a estrenar Ana 11 de Marzo, una obra de Paloma Pedrero, y que iba a volver con Nada tras la puerta.
Parece agobiante, pero Marta es decidida, valiente, y tiene energía para eso y para mucho más. Mientras nos acercábamos a nuestro destino, nos habló de su fantástico blog, Corre Nena Corre y de como le puso ese nombre en honor a la película de culto alemana Corre Lola Corre —¿es o no es Marta, una chica Run&Mind?—. Nos contó también su relación con el deporte, que viene desde muy niña, de cómo siempre se recuerda haciendo algún deporte, corriendo, saltando, nadando. Marta fue campeona gallega de vallas —aunque ella adoraba el cross—, ha hecho gimnasia rítmica, escalada —llevada al terreno artístico en un precioso espectáculo de danza aérea: Precipiatadas—.
Actualmente, además de sus entrenamientos de running —cuatro días a la semana, en el horario que los rodajes le permiten—, Marta se mueve por Madrid en bicicleta y hace yoga y Pilates siempre que puede. ¡Toda una sportwoman!
Llegamos a nuestro destino —el cruce del Paseo de Coches con el Paseo de Venezuela— y la sonrisa de Marta se volvió pícara, mientras con un guiño nos lanzó el guante; ese guante que un runner nunca renuncia a recoger: ¿Y si hacemos unas series de 500?
Justo en ese punto, arranca un tramo de 500 metros, paralelo al Paseo de Coches, que muchos runners utilizamos habitualmente para realizar series, porque es perfecto para ello: es fácilmente identificable, recto, prácticamente llano, permite correr tanto en tierra, como sobre cemento, está suficientemente iluminado para correr por la noche, tiene varias fuentes y por su anchura, permite realizar las series a grupos numerosos. En el mapa, que va al final del artículo podéis identificarlo como el último tramo —del Km 2,5 al Km 3—.
¿La propuesta? Cuatro series a buen ritmo. Marta es toda una «pro» —menos de 45 minutos en 10k—, así que puso el turbo en la primera serie… ¿El resultado? Las series nos salieron a una media entre 2’04 y 2’08, así que tras la cuarta, y con la lengua fuera, terminamos con un trotecito de 10 minutos hasta la puerta de Alcalá y dimos paso a la “fase de hidratación” en una cafetería cercana, con unos deliciosos zumos. 😀
Si habéis llegado hasta aquí, os habréis dado cuenta, como nosotros, de que «esta nena, además de correr, mola» . Y es que Marta Larralde, realmente tiene algo que engancha.
Muchas gracias Marta por querer compartir con nosotros este proyecto que tanto nos ilusiona y llenarlo de un contenido tan extraordinario.
Y si, además de este resumen de nuestro run&mind, queréis conocer más a Marta y disfrutar de la entrevista completa —y ver más fotos—, podéis leerla en la web de mi compi Paula Butragueño
Como siempre, os dejamos el mapa de nuestra carrera, por si queréis emularnos. ¡¡Hasta la próxima!!!
[box type=»note» align=»aligncenter» width=»500″ ]
- Fotos realizadas por Chisco de Santiago (@Chiscodes).
- Logo: diseñado por Alejandra Rodríguez Bueno[/box]
Más maja Marta … y una atleta completa. !!!